Ecohuertos de Gines

El RegÜerto

La RegÜerta cuenta con una parcela adjudicada en los terrenos públicos situados en el sector «La Panadera–Estacada del Cura», dedicados al proyecto “Ecohuertos de Gines”, del cual somos promotores/as. La Regüerta fue redactora del proyecto “Espacio de Innovación Social EcoHuertos de Gines” y entidad colaboradora mediante acuerdo suscrito entre Ayuntamiento de Gines y La CooperActiva.

Entre los objetivos de la asociación está el facilitar el cambio en los modos de consumo en nuestro territorio, fomentando otros modelos de agricultura más respetuosos con el medio ambiente y sostenibles en el tiempo, poniendo en relación a productores con consumidores. Igualmente, pretende reforzar y consolidar las relaciones personales entre las personas del grupo, favoreciendo encuentros de ocio y convivencia, avanzando en la autoorganización e innovación social.

Se plantea, entonces, el RegÜerto como punto de referencia (escaparate) de la Asociación y lugar de encuentro y convocatoria ciudadana para los Ginenses y Aljarafeños, dotando de sentido al propio huerto como espacio desde el que dar respuesta a las dudas y necesidades de las personas que quieran iniciarse en el cultivo y consumo ecológico a través de un conocimiento colaborativo y de otras experiencias similares del ámbito metropolitano.

El RegÜerto es entonces un espacio donde los miembros  de la asociación pueden  experimentar y compartir sus conocimientos sobre agricultura ecológica. No se trata tanto de producir como de aprender  y ensayar con los procesos ecológicos de producción. Experimentamos con purines y fertilizantes naturales extraidos de la propia huerta. Ensayamos con la asociación de plantas, regenreamos la tierra con la rotación de cultivos y el abonado con compost, creado también desde los desperdicios que genera el huerto. Experimentamos la mejora de los cultivos con la inclusión de plantas funcionales. Entre estas plantas funcionales, contamos con una selección de aromáticas y medicinales de las cuales aprendemos sus usos y beneficios tanto para la huerta como para la salud. El RegÜerto es, pues, un laboratorio experimental del cual llevamos cuenta en un diario en el que se registran las intervenciones que se van llevando a cabo.

Desde el punto de vista producctivo, hacemos un par de cultivos al año de una determinada hortaliza con el propósito de hacer una convivencia en torno a la misma en alguna de las fincas de los productores que provisionan nuestras ecocestas cada semana. También, de aquí del RegÜerto, es de donde salen los plantones que de forma gratuita repartimos en cada edición del Mercado Agroecológico del Aljarafe.