Mercado Agroecológico del Aljarafe
El tercer sábado de cada mes celebramos el Mercado Agroecológico del Aljarefe, junto con el Ayuntamiento de Bormujos y COAG Sevilla. El evento se celebra actualmente en la caseta municipal del recinto ferial de la localidad de Bormujos.

Mercado Agroecológico del Aljarafe en el bulevar de la Av. Gregorio Marañón. Bormujos
El Mercado Agroecológico del Aljarafe se viene realizando en la comarca aljarafeña desde 2012, primero en el municipio de Gines y posterormente, desde 2018, en la localidad de Bormujos.
La finalidad del mercado es crear conciencia social en torno al consumo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, creando una nueva forma de consumo y de acceso a los productos adquiriéndolos directamente del granjero y del productor agrícola.
La apuesta que tenemos, junto con el Ayuntamiento de Bormujos y COAG Sevilla, es la de asegurar cada mes del año (a excepción de los meses estivales de julio y agosto) el acceso fácil a un surtido suficiente y variado de esos productos agroecológicos locales, además de implicar a las instituciones públicas para que estimulen estas nuevas formas de producción alternativas. El impulso y desarrollo de este tipo de mercados, establecen lazos directos entre productores y consumidores. Son generadores de empleo en el entorno rural y de desarrrollo local en nuestros pueblos, además de mejorar nuestra alimentación, nuestra salud y nuestra calidad de vida.
Esta muestra constituye una herramienta de promoción de hábitos de consumo responsable entre la ciudadanía, dando a conocer y ofreciendo productos ecológicos locales y de temporada con un precio justo tanto para el productor como para el consumidor, fomentando así un comportamiento socialmente más comprometido, apostando por un producto menos transformado, así como el impulso del consumo y producción ecológica, solidaria y local.
La muestra es punto de encuentro entre productores y consumidores, pero también es punto de encuentro entre los propios productores, para el intercambio de experiencias, inquietudes y necesidades, intentando consolidar una red de trabajo y comunicación, funcional y dinámica.
Algo más que un mercado
Otra finalidad de este mercado es la de ser un lugar común donde la gente de la localidad y núcleos urbanos cercanos se acerquen para, además de comprar, para hablar, aprender, debatir. El mercado cuenta con un ecobar donde se pueden degustar deliciosas tapas elaboradas con productos ecológicos de cercanía y cada evento se ameniza con diferentes actividades para que la experiencia de la compra se convierta en un acto consciente y social.
El Mercado se transforma entonces en una plataforma de difusión, formación y sensibilización, para lo cual se programan actividades tanto lúdicas, como cuentacuentos y música en directo, como actividades formativas a través de talleres, o informativas y de debate con la organización de mesas redondas sobre diversos temas relacionados con la agroecología, el medio ambiente, la economía local ligada al territorio, la salud alimentaria. Todo ello para generar en los pueblos de la comarca el debate público y la autoorganización colectiva en relación a las alternativas éticas y ecológicas de consumo y producción.

Mesa-coloquio sobre el pan en el mercado de enero de 2019 en el recinto ferial de Bormujos